Día Internacional de la Mujer Trabajadora – 8 de MARZO –
¡ NO HAY TIEMPO DE ESPERA ¡
NO A LA VIOLENCIA
En este, 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, “La idea es que toda la sociedad, no sólo el movimiento sindical, pueda elaborar un mensaje para que el gobierno y la población toda, entienda que esta violencia mortal tiene que parar”. (Milagro Pau, Secretaría de Género, Equidad y Diversidad del PIT-CNT).
No podemos seguir hablando de construir una sociedad mejor, mientras exista violencia y no se respete al otro, al diferente.
Mientras esto no se termine, no podremos avanzar como trabajador@s y sociedad.
Por esta razón apostamos a organizar una gran movilización este 8 de Marzo. En la que por primera vez se realizará un Paro parcial para concurrir a una Movilización conjunta de todo el movimiento sindical y no sólo de las Mujeres trabajadoras.
Apostar al respeto, la tolerancia y el rechazo a todo tipo de violencia. Es la única forma de erradicar la violencia en el corto y mediano plazo.
Como movimiento sindical debemos trabajar para crear nuevas generaciones de niñas y niños conscientes de que la violencia debe ser erradicada. Y debemos ser el ejemplo.
Todo pasa por un cambio cultural y educacional. Debemos asumir que todos somos responsables de la violencia, la sociedad, el gobierno, tú y yo.
Para este miércoles 8: CONVOCAMOS A PARTICIPAR EN LA MARCHA resuelta en Coordinación con las ORGANIZACIONES SOCIALES que DEFIENDEN LOS DERECHOS DE LA MUJER y el PIT-CNT. En Montevideo nos concentramos en la puerta de nuestro local sindical a las 17 y 45 hs. Y exhortamos a todas las compañeras y compañeros a participar en las diferentes actividades que se desarrollen en las distintas ciudades del Interior del país.
Elba Rama
Consejo Ejecutivo A.F.J.U.
8 de Marzo de 2017
UN POCO DE HISTORIA DEL DÍA INTERNACIONAL de la MUJER TRABAJADORA
En Marzo de 1911, 146 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes, murieron en un trágico incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York y 71 trabajadoras resultaron heridas.
Al comenzar un incendio en el local de trabajo, no pudieron escapar del mismo pues las puertas habían sido trancadas por sus dueños para prevenir robos.
Este hecho tan brutal, tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de EE.UU. y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer, se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.
El 8 de Marzo de 1914 en Europa se celebraron mítines para protestar por la guerra y solidarizarse con las demás mujeres.
El 8 de Marzo de 2017 en Uruguay, las Mujeres y los Hombres Trabajador@s marchamos con las consignas:
¡NO HAY MÁS TIEMPO DE ESPERA¡
NO A LA VIOLENCIA.